miércoles, 16 de noviembre de 2011

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION

LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Son una herramienta que permite mantener a todo el mundo informando de lo que pasa a nivel nacional internacional se trata de canales  que no se entregan información, noticias e imágenes sobre como es el mundo  en que vivimos en las sociedades modernas que necesitan estar en contacto y enterradas  de todo lo que sucede los medios masivos de comunicación fundamentales.
los medios de comunicación son muchos pero los mas masivos y con mas llegada al publico son: la prensa, radio, televisión y en ultimo se ha integrado al Internet.

*Prensa: se refiere a publicaciones impresas que se diferencias en funciones de su periodicidad que puede ser diaria, semanal, mensual o anual. existen desde la  aparición de la imprenta el siendo el primer medio masivo de comunicación y los vehículos originales del periodismo.
aunque la información sea su función principal y la prensa periódica posee como medio, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinion educar y entender. 









*Radio: es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio atraves de ondas de radio, si bien el termino se usa también para otras formas de envió de audio a distancia como al radio, actualmente por Internet.
los avances tecnológicos ha permitido  que la radio llegue  a mas personas. la amplitud y frecuencia modelada han creado en cuanto la cantidad y variedad de sus emisoras.






*La televisión:es un sistema de transmicion  y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia, esta transmicion puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable por la aparición de satélites de telecomunicaciones la generalización  de la televisión por cable se crearon nuevas cadenas de televisión  y algunos se especializaron en diferentes áreas como noticias, deportes, música y ciencia.




*Internet: facilita la posibilidad de recibir datos precisas de cualquier tema de cualquier lugar del mundo de casi instantánea. internet es una mezcla de medios ya que combina la prensa con sus sonidos y vídeos .
Este medio se hace muy popular rápidamente.




*Historieta: convertida en un medio de comunicación de masa gracias a las evoluciones de la prensa decimacuarta vivio su época dorada en cuento a numero de lectores tras la segundo guerra mundial

.












*Cine: fue un paso mas en la creación de medios correspondiendo al tipo audiovisual es u medio que permite llegar a un amplio desarrollo

viernes, 30 de septiembre de 2011

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

Respeto los derechos de autor

Utilizo productos, herramientas y software de ambientes tecnológicos legalmente adquiridos.

No copio ni comercializo productos de las TIC que están protegidos por los derechos de autor.

Cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor.

Apoyo el desarrollo de conocimientos y software libre; sé que tengo la opción de generarlos.

No compro ni promuevo el software pirata.

1-¿ que es lo que debo o puedo ahcer?
lo que debo hacer es utilizo las herramientas y los softwars de ambeinte tecnologicos legalmente adquiridos.
2-¿ que es lo que NO debo o no´puedo hacer?
lo que NO debo hacer es copiar ni comercializar  productos de las TIC que están protegidos por los derechos de autor.

No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos.

Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana.

No acepto ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores, la trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley.

1-¿Que es lo que debo o puedo hacer?
lo que debo hacer es entrar a paginas que sean sanas y seguras para mi marco de la ley colombiana,

2-¿Que es lo que NO debo o NO puedo hacer?
lo que NO debo hacer es acptar ni divulgar los sitios virtuales que promueven la autodestruccion

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

Soy consciente de que los menores de edad requieren especial
cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC


Como ciudadano digital mayor de edad en mi relación con niños, niña y adolescente (NNA):
Soy un buen ciudadano digital, les doy buen ejemplo a los menores de edad.Guío y acompaño a los menores de edad para que desarrollen competencias para el uso de las TIC de manera segura y enriquecedora.Defino reglas de buen uso de las TIC para los menores de edad que acompaño.Denuncio ante las autoridades las amenazas contra ellos y/o delitos en Internet ante www.internetsano.gov.co – en el CAI virtual que encuentra en www.delitosinformaticos.goc.co – escribiendo a caivirtual@delitosinformaticos.gov.co – o directamente en una oficina de la DIJIN, de la Policía Nacional – Grupo Investigativo de Delitos Informáticos.Aprendo y conozco sobre el uso y las experiencias que ellos tienen con las TIC.
1-¿Que es loq eu debo o puedo hacer?lo que debo o puedo hacer es mejorar mi ralacion con los demás y doy ejemplo a los niños


2-¿Que es lo que e hacer ?
que no debo ahcer  es utilizar las tics como medio para perjudicar  a los demas  

miércoles, 28 de septiembre de 2011

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacifico.

 

Utilizo las TIC para mi desarrollo personal integral, reconociéndolas como un aspecto de mi vida, sin que esto afecte otras áreas de mi desarrollo.
Apropio y uso las TIC para mejorar mi calidad de vida.
Aprovecho las TIC para apoyar mi crecimiento intelectual y fortalecer los aprendizajes en todas las áreas de conocimiento.
Me apoyo en las TIC para trabajar en grupo y colaborar con los miembros de mis equipos de trabajo.
Auto regulo   el tiempo que dedico al uso de las TIC, asegurando tiempo para el desarrollo de los otros aspectos de mi vida.
1-¿ Que es lo que debo o puedo hacer?
lo que debo o puedo hacer es  utilizar las tics para meirar mi calidad  de vida
2¿Que es lo que NO debo o NO puedo hacer?
lo que no debo hacer e s  no autoregular el tiempo que dedico  als tics para desarrolar or¿tros aspectos de mi
vida

viernes, 23 de septiembre de 2011

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía y a través de ella, reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos y los de los demás.

 

Participo en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente mis preferencias, respetando siempre la diversidad, las opiniones, las creencias y los pensamientos de los demás.

1-¿Que e s lo que debo o puedo hacer ?

 
lo que debo o puedo hacer es utilizar los ambientes tecnologicos  expresando libre y respetuosa y responsablemente mis diferencias respetando la de los demas.

2-¿ Que es lo que NO debo o NO puedo hacer?

lo que deNO debo o NO puedo hacer  por medio de los ambitos tecnologicos irrespetar a los de mas y no respetar sus opiniones

miércoles, 21 de septiembre de 2011

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

SOY RESPONSABLE CON MI INTIMIDAD Y LA DE LOS DEMAS

En los ambientes tecnológicos comparto información sin afectar mi intimidad ni la de otros.
Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no la publico sin su autorización en los ambientes tecnológicos.

1-¿ Que es lo que debo o puedo hacer?

lo que debo o puedo hacer es respetar la informacion que tengo de las personas que conozco

2-¿ Que es lo que no debo o puedo hacer?

Lo que no puedo o debo hacer es compartir informacion que afecte mi intimidad